10 Beneficios de comer Cerezas

Publicada en

Cuando comes cerezas, saboreas un sabor absolutamente único. Pero además este alimento está lleno de antioxidantes que ofrecen muchos beneficios para la salud, incluida la ayuda con el insomnio, el dolor en las articulaciones y ayuda a prevenir diferentes enfermedades. Las cerezas podrían ser un remedio casi de receta de médico.
¡10 buenas razones para comer cerezas!
1. Promueve un mejor sueño
Las cerezas son una buena fuente de melatonina, que nos ayuda a regular nuestros ciclos de sueño. También se ha descubierto que las cerezas ayudan con el jet lag.Hay un nivel más alto de melatonina en las cerezas ácidas en comparación con las cerezas dulces.

2. Protege contra la diabetes.
Las cerezas tienen un índice glucémico bajo de 22, más bajo que los albaricoques (57), las uvas (46), los melocotones (42), los arándanos (40) o las ciruelas (39). Esto los convierte en un alimento mejor que muchas otras frutas, especialmente para los diabéticos.2. Protege contra la diabetes Las cerezas tienen un índice glucémico bajo de 22, más bajo que los albaricoques (57), las uvas (46), los melocotones (42), los arándanos (40) o las ciruelas (39). Esto los convierte en un alimento mejor que muchas otras frutas, especialmente para los diabéticos.

3. Ayuda a evitar Alzheimer.
La Asociación de Alzheimer incluye las cerezas como uno de los alimentos que aumentan la memoria porque son ricas en antioxidantes.

4. Reduce el riesgo de ataque al corazón.
Las antocianinas, que son los pigmentos que dan a las cerezas ácidas su color rojo, pueden activar el PPAR, que regula los genes implicados en el metabolismo de la grasa y la glucosa. Esto reduce el riesgo de colesterol alto, presión arterial y diabetes, según una investigación del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan.

5. Ralentiza el envejecimiento de la piel
Las cerezas tienen el mayor nivel de antioxidantes de cualquier fruta. Los antioxidantes ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres que nos hacen parecer viejos. Comer cerezas diariamente ralentiza el proceso de envejecimiento. La cereza también se recomienda como un tratamiento alternativo para otras afecciones de la piel.

6. Disminuye el riesgo de ataques de gota
Comer cerezas reduce el riesgo de ataques de gota en un 35 por ciento en un estudio con 633 pacientes con gota, realizado por Yuqing Zhang, profesor de medicina y salud pública en la Universidad de Boston. Los pacientes con gota que consumieron cerezas durante un período de dos días tuvieron un 35 por ciento menos de riesgo de ataques de gota, en comparación con aquellos que no comieron las cerezas.

7. Reduce el dolor muscular.
Una taza y media de cerezas o un vaso de zumo de cereza pueden reducir la inflamación muscular según sugieren estudios los últimos estudios. Un grupo de corredores de maratón bebió zumo de cereza dos veces al día durante siete días antes de la carrera. El grupo que bebió el zumo de cereza experimentó menos dolor muscular después de la carrera que aquellos que bebieron otra bebida de fruta.

8. Ayuda a regular la presión arterial
Las cerezas son muy altas en potasio, lo que ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión. Los fitoesteroles en las cerezas ayudan a reducir los niveles de colesterol malo.

9. Alivia la osteoartritis
El dolor y la incomodidad de las articulaciones inflamadas se redujeron cuando se consumió dos veces al día zumo de cereza durante tres semanas en un estudio de veinte mujeres de 40 a 70 años con osteoartritis inflamatoria.

10. Previene el cancer de colon.
Al igual que con muchas frutas y verduras frescas, los flavonoides en las cerezas ácidas hacen algo más que un toque de color y sabor. Estos antioxidantes mantienen la promesa de la prevención de cáncer de colon, además de ofrecer otros beneficios para la salud. Son capaces de ralentizar el crecimiento del tumor gracias al ácido elágico que contienen. Por otra parte, en el caso de las cerezas, poseen ácido glucárico, que desintoxica el organismo de sustancias químicas producidas por el medio ambiente.